¡¡Enhorabuena Maestro!!

El día 1 de Febrero de 2013 hemos celebrado que a D.José Antonio Terán le han concedido el 7º DAN de Judo. A mi juicio muy muy merecido tras toda una vida dedicada al Judo.


Pionero de este deporte en nuestra ciudad, León, ha acumulado muchas experiencias con el paso de los años, es por ello que sería imposible escribir todas las cosas que ha hecho, ha sido o que es en este nuestro mundo del Judo. Aún así con la osadía que da la "juventud" intentaremos dar unas pequeñas pinceladas al respecto hablando un poco sobre él.

Con un primer contacto con el Judo gracias a unos comics que caen en sus manos, se empieza a interesar en este deporte un joven Leonés llamado José Antonio Terán Alonso, naciendo entonces un vinculo que con el tiempo se hará irrompible. La escasa información que brindan los tiempos que corren le obligan a ser una persona autodidacta y a ingeniárselas para aprender todo lo posible sobre su pasión, nuestra pasión. El Judo. Viajes para entrenar, estudio del Judo en libros, sacrificios...todo por el Judo. Fué discípulo en un primer momento de D. Epifanio Sánchez y posteriormente de D. Roland Bruguer, el que sería su gran Maestro.

Corre el año 1967 (según el boletín informativo de la Federación Española de Judo numero 1 de Agosto de ese año) cuando "se organiza el Club kyoto de León con su delegado al frente, D. José Antonio Terán" desde entonces el Judo y Terán han ido de la mano.

Maestro entrenador nacional especialista en kata, Arbitro nacional, Presidente y Vicepresidente de la Federación Castellano y Leonesa de Judo y Deportes Asociados, Miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Judo, Miembro del Colegio Nacional de Árbitros, Presidente de la Delegación Leonesa de Judo, Director Técnico de Castilla y León, Medalla de oro al merito deportivo, y un largo etc. que no vamos a poner aquí porque al final lo que se te queda no son los títulos que ha coleccionado o las medallas, sino la persona que te ha sabido inculcar la pasión por este deporte y te ha formado como persona en muchos aspectos.

Como yo, por su tatami han pasado innumerables alumnos, muchos cintos negros, muchos entrenadores, muchos árbitros, muchos competidores y muchos grandes Judokas, tanto es así que ir con él o con Rosi, su mujer, por la calle es ir saludando a todo el mundo.

En el plano personal, tengo la suerte de haber compartido muchos momentos y de haber aprendido de él no sólo Judo, sino también que el respeto a los demás es fundamental, que el Judo puede ser una gran manera de vivir, que las cosas hay que ganárselas, que el sacrificio tiene su recompensa, que cuando caes hay que levantarse y seguir luchando, que..., que..., ¡y me enseña aún no os vayáis a pensar! Hay tanto que aprender....tanto que descubrir en esto del Judo y de la vida.

No puedo por menos que dar la enhorabuena a Mi Maestro, a una de las figuras a quien imitar, a Don José Antonio Terán.

Un Abrazo y ¡a por el octavo!

Con mucho cariño de tu sobrino.

David.

Comentarios

  1. Reconocimiento de buen hacer a lo largo de su trayectoria profesional y enorme ser humano en lo personal. ¡¡FELICIDADES!!.
    David kodabe un artículo estupendo.

    ResponderEliminar
  2. que pena que regalen los danes como papeletas de bingo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE UKE