Las claves del éxito en una técnica (I)
KUZUSHI
Esta palabra, se considera un principio esencial y la primera de las etapas para lograr con éxito la realización de una técnica. Su traducción es "desequilibrio", literalmente "romper" el equilibrio del oponente.
Un desequilibrio consiste en salirse de la situación de estabilidad en que estamos. Normalmente cuando desplazamos el centro de gravedad de su base de sustentación.
Un oponente equilibrado es muy difícil de tirar, pues siempre podrá aguantar la técnica, contra-atacar el movimiento o bien esquivarlo; Será entonces un oponente fuerte y nuestro esfuerzo vano o excesivo.
Sin embargo un oponente desequilibrado verá comprometida su posición y tenderá a corregirla con algún paso en la dirección del desequilibrio, si es que le da tiempo.
Existen 8 desequilibrios básicos: delante, detrás, laterales y sus diagonales. (En este caso, una imagen vale más que mil palabras).
Cada técnica tiene su desequilibrio, y buscar ese desequilibrio será una de las tareas más importantes para una buena ejecución. Podemos encontrar que estos se producen por:
A- Una acción directa de Tori: Es tori quien mediante un tirón o un empujón desequilibra a uke.
B- Una reacción de uke: Ante un movimiento de tori uke realiza un movimiento que le pone en desequilibrio.
C- Una acción de uke: Tori aprovecha un movimiento que nace de uke.
Esta palabra, se considera un principio esencial y la primera de las etapas para lograr con éxito la realización de una técnica. Su traducción es "desequilibrio", literalmente "romper" el equilibrio del oponente.
Un desequilibrio consiste en salirse de la situación de estabilidad en que estamos. Normalmente cuando desplazamos el centro de gravedad de su base de sustentación.
Un oponente equilibrado es muy difícil de tirar, pues siempre podrá aguantar la técnica, contra-atacar el movimiento o bien esquivarlo; Será entonces un oponente fuerte y nuestro esfuerzo vano o excesivo.
Sin embargo un oponente desequilibrado verá comprometida su posición y tenderá a corregirla con algún paso en la dirección del desequilibrio, si es que le da tiempo.
Existen 8 desequilibrios básicos: delante, detrás, laterales y sus diagonales. (En este caso, una imagen vale más que mil palabras).
Cada técnica tiene su desequilibrio, y buscar ese desequilibrio será una de las tareas más importantes para una buena ejecución. Podemos encontrar que estos se producen por:
A- Una acción directa de Tori: Es tori quien mediante un tirón o un empujón desequilibra a uke.
B- Una reacción de uke: Ante un movimiento de tori uke realiza un movimiento que le pone en desequilibrio.
C- Una acción de uke: Tori aprovecha un movimiento que nace de uke.
Comentarios
Publicar un comentario