Recuperación después de una sesión de entrenamiento
Leyendo por la red encuentro este artículo en la página judoinfo.com que me parece interesante, nos habla de las pautas que podemos seguir después de un ejercicio intenso para minimizar las agujetas y recuperarnos. Me permito hacer una traducción libre del texto.
Primer paso: Hidratación
Segundo paso: Vuelta a la
calma y estirar
Tercer paso: Nutrición
Cuarto paso: Ducha
Quinto paso: Después de la
ducha
Sexto paso: Antes de
acostarse
Séptimo paso: Al día
siguiente
La recuperación después de una sesión de entrenamiento
por Matt D'Aquino
¿Te has levantado alguna
vez después de un entrenamiento con la sensación de que te duele todo? A
mucha gente le pasa y muchos no saben ni por donde empezar para mejorar eso.
En
este artículo se va a dar una breve explicación de los pasos que debe tomar para
ayudar con la recuperación. Hay muchas formas de recuperación: los masajes, la alimentación,
la hidratación, la compresión, el sueño y la crioterapia. Pero muchas de estas
formas son caras o no están disponibles para todos, por
lo tanto, tenemos que usar otros medios para recuperar, especialmente cuando
realicemos dos o más sesiones de entrenamiento en un mismo día.
Primer paso: Hidratación
El primer paso en la recuperación
es la hidratación. Deshidratados no podremos realizar un buen
entrenamiento, así que hay que asegurarse de que estamos hidratados durante el entrenamiento. Una
buena manera de saber esto es pesarse antes y después, si después se pesa menos significa que se está menos hidratados que al principio.
Durante
un entrenamiento fuerte hay que tratar de beber al menos 200 ml de agua cada quince
minutos.
Es
mejor que sea agua a temperatura ambiente (aunque nos guste menos) pues se
absorbe más fácilmente que el agua fría.
El
mejor líquido para hidratar es el agua. Muchas bebidas deportivas tienen
una gran cantidad de azúcar con poco o ningún valor de re-hidratación, a pesar
de lo que la etiqueta pueda decir.
Segundo paso: Vuelta a la
calma y estirar
Después
de la sesión es muy importante la vuelta a la calma y estirar. Un enfriamiento debe
consistir en ejercicios de bajo impacto (por ejemplo, caminar por el tatami) y
estirar todos los músculos trabajados. Mantenga cada
estiramiento durante un mínimo de 20 segundos.
Tercer paso: Nutrición
Inmediatamente
después de la sesión trate de ingerir algún tipo de azúcares simples, por
ejemplo, fruta, bebidas deportivas (no por el valor hidratación pero si por el
contenido de azúcar) barritas de muesli o algún polo. Esto es
especialmente importante cuando se realizan múltiples sesiones en un mismo día,
pues se debe recuperar lo más rápidamente posible entre las sesiones.
Hay
una ventana de aproximadamente 1 hora después de una sesión en la que su cuerpo
está anhelando nutrientes. Así
que tan pronto como sea posible hay que comer una comida rica en hidratos de carbono
complejos (para reponer las reservas de energía) y un montón de proteínas (para reparar los músculos), así como agua para
re-hidratarse.
Hay
muchos suplementos en el mercado indicados
para después de una sesión de entrenamiento. Estos suplementos están
llenos de proteínas de absorción
rápida, así como de hidratos de carbono simples y complejos que darán al
cuerpo más energía.
Tenga
en cuenta que cuando se está a dieta para una competición, la recuperación
después de un entrenamiento se vuelve muy importante, pero también difícil,
debido al hecho de que muchos atletas no ingieren hidratos de carbono
por la noche. Por tanto, deberán obtener proteínas tan pronto como sea posible.
Cuarto paso: Ducha
La
ducha es el mejor lugar para completar los períodos fríos y calientes. Un minuto
frío y un minuto caliente es la mejor manera de eliminar el ácido láctico y
otros productos de desecho del cuerpo.
Quinto paso: Después de la
ducha
Después
de la ducha sus músculos están bien y aún calientes así que podemos darnos
el gusto de estirar de nuevo. Poniendo énfasis en
los músculos que todavía estén rígidos y doloridos.
Sexto paso: Antes de
acostarse
Antes
de acostarse, si tiene muchos golpes y moratones
sería prudente tomar 1 ó 2 anti-inflamatorios, por ejemplo Nurofen, para ayudar
a relajar los músculos y las articulaciones. Por favor,
asegúrese de seguir las instrucciones en el paquete.
Además
de tomar medicamentos anti-inflamatorios es muy recomendable tomar un
multivitamínico especialmente para los que están haciendo dieta para una competición o una dieta baja en carbohidratos .
Asegúrese
también de tener una buena noche de sueño, todo el mundo es diferente, pero los
estudios sugieren que un mínimo de ocho horas de sueño por noche es recomendable, debido al hecho de que su cuerpo hace toda su recuperación mientras se está
dormido.
Séptimo paso: Al día
siguiente
Si
usted todavía está dolorido al día siguiente, asegúrese de iniciar el día con una comida
rica en proteínas y carbohidratos de algún tipo. Esto puede incluir
huevos, pan, cereales, avena, leche, yogur, etc. Si
tus músculos están todavía doloridos o tienes agujetas, estira un poco por la mañana o antes de la
comida.
Estas
directrices son lo que creo que va a ayudar a la recuperación entre sesiones de
entrenamiento y es muy importante durante el entrenamiento regular, pero especialmente
cuando se realizan varias sesiones en un día.
Por
favor, ten en cuenta que estas pautas son mi opinión y de ninguna manera
pretenden sustituir a las indicaciones de un médico profesional. Si
necesitas más información habla con tu entrenador, o algunos de los atletas veteranos
de tu club para obtener algunas ideas sobre lo que ellos hacen para recuperarse
del entrenamiento.
Comentarios
Publicar un comentario